La palabra jaripeo es muy mexicana, y se refiere a los espectáculos que se realizan en los 'lienzos charros', lugares con un área circular rodeada de gradas, donde los espectadores disfrutan de lo que se llama también charrería, en la que los participantes, con el uso de caballos, toros, novillos y novillas, realizan. El Jaripeo es un tipo especial de rodeo mexicano que tiene sus raíces en la cultura ganadera de la región desde tiempos precolombinos. Conocido por su drama y emoción, el Jaripeo se caracteriza por la lucha entre un hombre y un toro, en el que se evalúa tanto la habilidad del jinete como la bravura del toro. A lo largo de los años, el Jaripeo ha evolucionado, incorporando una variedad de elementos y normas para convertirse en uno de los eventos más esperados en el calendario cultural mexicano.
En México, principalmente en el centro y sur del país, el jaripeo se refiere al evento en donde jinetes intentan montar toros de reparo hasta que se cansen y dejen de reparar o hasta que los toros los tumben.[6][7] El jineteo de toros estilo rodeo americano, en donde jinetes intentan montar toros de reparo por solamente ocho segundos antes de desmontar, también se practica en México, pero predomina en el norte del país. El Jaripeo se originó como una manera de probar la fuerza y habilidad de los jinetes, en un tiempo en que montar y controlar a un toro era una habilidad vital. El evento ha evolucionado con el tiempo, con cambios que reflejan las cambiantes actitudes hacia la seguridad, el bienestar animal y la pura emoción del deporte.
A lo largo de los siglos, el Jaripeo ha pasado de ser un simple desafío de fuerza y habilidad a un espectáculo muy reglamentado y emocionante. En la actualidad, se celebran Jaripeo en varios países incluyendo Estados Unidos, donde a menudo son una parte importante de las festividades anuales de la comunidad mexicano-americana.El Jaripeo de hoy incorpora una gran cantidad de espectáculos, desde la música en vivo hasta los disfraces por parte de los Payasos de Rodeo, que agregan un elemento de entretenimiento y diversión a la competición. A pesar de todas estas evoluciones, la esencia del Jaripeo sigue siendo la misma: una prueba de valor, habilidad y fuerza entre un hombre y un toro.